30/8/10

México escrito por Chespirito

Tenía dos temas en el tintero: Antifeminismo vehicular (o por que "mujer al volante, peligro constante" no es tan mentira como todas dicen) o política. Ante los recientes hechos que han llenado mi timeline de noticias, decidí hablar un poquito de política.
Para empezar, diré que soy una de esas conspiranoicas que pone en duda hasta su propia existencia (Matrix, ya saben). No creo en la llegada del hombre a la Luna, ni en lo de las armas de destrucción masiva, y comparto la idea del 9-11 como orquestado por los States. Pero bueno, digamos que, al final, este post no trata de eso.
Hace poco que me interese en la política. De hecho, ni siquiera cuando entré en esta carrera me interesó; más bien fue un poquito después, cuando me di cuenta que la política, al menos la mexicana, era interesante. Pero a partir de ahí veo, opino y critico lo que se hace en México, a pesar de no estar tan informada como debería, o quisiera. El chiste es que no me enteré de cuando empezó esto de la "Guerra contra el Narcotráfico", ni cuando se propuso ni nada. Solo me enteré que estaban cazando narcos como si de brujas se tratara, y que de repente ya no debía salir de noche porque si salía había la posibilidad de que no volviera a casa. Muertos por aquí, ejército por allá, cárteles en todas las noticias, y México como foco rojo del mundo.
No sé quien cayó primero. Uno de estos capos todopoderosos que estaban en la mira del mundo. Pero sé lo que pensé en ese momento: "ya alborotaron el hormiguero".
No me malinterpreten, no creo que el narco sea bueno, o que la estrategia de los dinosaurios del PRI de esconder las cosas debajo del mantel sea la mejor, pero creo que, cuando empezaron a cazar a los capos, a acabar con las reinas, alborotaron de más los panales. Las abejas empezaron a atacar, pues. Sí, ignorarlos no era lo mejor, pero creo que andarles picando hasta que salieran fue todavía peor.
¿Qué sucedió después? Pues igual no soy Nostradamus, ni descubrí el hilo negro, pero lo que me imaginaba fue exacto lo que sucedió: muerto/capturado el líder, los carteles no desaparecen. Por el contrario, se reorganizan, otros carteles se pelean el territorio que "el gobierno" (policías, ejército, lo que sea) les hizo favor de despejar. Y la guerra vuelve a empezar.
Muertos por acá, secuestros por allá, narcotráfico por todos lados. Y creo que, aun sigan cayendo capos de todos lados, el problema no va a desaparecer. Ni siquiera se va a aminorar. Al contrario, van a seguir, reorganizándose, cerrando filas, enfrentándose a un mandatario inexperto, que abarcó más de lo que podía apretar.
¿O será que ya me volví loca y quiero arreglar todo negociando?

Volviendo a la conspiración, no confío en nada de esto de narcos cayendo como por arte de magia en fechas importantes. Ni en las cosas que nunca suceden sucediendo de repente. Para mí, es demasiado sospechoso.
Es decir, por ejemplo, que ganó la niña jalisciense el Miss Universo. ¿Porqué ahora? ¿De verdad es así de bonita?
No dudo que Jimena (no recuerdo su apellido) sea linda, pero creo, sinceramente, que entre violencia, inseguridad, y bicentenario, alguien metió su cuchara ahí para que México ganara. ¿Qué mejor manera de celebrar 200 años de vida libre que coronando a una mexicana como la mujer más bella de todo el universo?
Y luego, 30 de agosto, dos días antes del informe de gobierno, cae otro. Un "jefe de jefes" como dicen los Tigres. ¿A poco no suena como "guionizado", arreglado, orquestado?
No sé, a mi ya no me convencen de nada. O el Universo está conspirando, como dice Coelho, o Calderón le aprendió bien al Chapulín y todo estaba "fríamente calculado".

24/8/10

Persuasión

Tenía una entrada escrita casi en su totalidad en cuestión a todas las actualizaciones que tengo, pero se me ocurrió que, ya estando aquí, podría hablar de eso que me encanta y odio al mismo tiempo. Digamos que tengo un amigo. Digamos que ha sido mi amigo durante unos 6-7 años, con altas y bajas, con novias y novios (él novias, yo novios... no vaya a ser), en México, Estados Unidos, Texas, Veracruz, Monterrey, Ciudad de México, y que hemos pasado ambos, por separado, por demasiadas cosas que sería inútil y aburrido enumerar.
Digamos que, hace un tiempo, a mi amigo se le ocurrió que podíamos ser más que eso, pero como yo estaba en una relación, nunca lo propuso. Digamos que, hace poco, se me ocurrió a mi que podíamos ser algo más, pero él no lo tiene contemplado ni en un futuro cercano, ni en uno lejano.
Digamos, pues, que hay sentimientos de uno y otro lado, pero que los dos nos negamos a hacerlos evidentes, o sea, a cruzar esa línea autoimpuesta. O bueno, digamos que él se niega a cruzar una línea que yo hubiera cruzado hace tiempo.
En resumen: siempre hemos convivido, y cuando alguno de los dos quiso cruzar la línea, el otro o no quería, o no estaba disponible, por lo que la barrera sige ahí, como frontera invisible y prohibida.

Me siento atorada en un libro de Jane Austen, sin que me llegue un Mr. Darcy todavía.

6/8/10

Rojo saldo de vacaciones

Los resultados del sondeo fueron aplastantes: la verdad dolorosa acabó con la mentira piadosa, tanto en el papel como en la realidad. Solamente que al papel no le dolió lo que en realidad fue agonizante.
Resumiendo, democráticamente se hizo lo que el pueblo pidió, que fue decir la verdad, y el descenlace fue más doloroso para "el mentiroso" (nombre diseñado para ocultar lo obvio y para no sentirme tan culpable), que para la persona que recibió las mentiras.
Bueno, que el saldo al final de las vacaciones es rojo:

Una amistad terminada (en un suceso completamente independiente) y una mentira finalizada.

Quédense en sintonía para continuar con los dramas de esta pseudo cenicienta bipolar. 

3/8/10

Sondeo (a la Arjona)

Una pregunta anda rondando mi cabeza. No tiene nada que ver con Ricardo Arjona (sí, él canta algo así) pero es una pregunta que me ha dejado sin dormir al menos unas 4 ó 5 noches en estas últimas semanas, por lo que estoy haciendo una especie de sondeo:

¿Una mentira piadosa o una verdad dolorosa?

¿Qué es mejor: decir la verdad aunque duela, aunque acabe con las ilusiones y le rompa el corazón a alguien, o continuar con una mentira que quema, pero que hará feliz a la otra persona?