Vamos a hacer algo diferent esta vez: reseñaré-criticaré este libro que leí hace un par de meses.
La Ladrona de Libros de Markus Zusak.
Tiene los elementos para engancharte hasta desear terminar de leer y, al mismo tiempo, querer que esa historia dure eternamente.
Un narrador especial. La Muerte, humanizada hasta los huesos, muestra sentimientos, remordimientos, y un ácido sentido del humor que nos guía a través de la historia principal. A través de sus palabras nos describe los rincones de Himmelstrasse y la infancia (y la pérdida de ella) de la protagonista, por quien siente una fascinación que nos contagia.
Una protagonista entrañable, amigable, conocida. Liesel Meminger. La pequeña ladrona viviendo en medio de la guerra, sin conocer a Hitler, sin saber más de él que lo quehan dicho de su libro, Mein Kampf, el cual está ansisa por leer. Desafiando a la muerte desde el comienzo, enamorándola.
Personajes vivos. Como si existieran en realidad. Con sentimientos, necesidades, miedos. Rudy, un alemán deseando ser Jesse Owens; Rosa y Hans Hubermann, los padres sustitutos, alemanes escondiendo un judío en el sótano; Max, judío alemán, cuya vida es tan paralela a la de Liesel que parecen una misma. Personajes cuyas vidas son más complicadas de lo que uno imagina en el primer capitulo.
La Ladrona de Libros es uno de esos libros que te llama la atención desde la portada. A mi en particular me decía "cómprame, cómprame", y a pesar de que no lo compré el primer momento que lo vi, mi insistencia por tenerlo me valió pra que llegara después a mis manos sin tener que pagar por él. (No me lo robé, me lo regalaron para que me callara).
Así que si esto no es suficiente para motivar a alguien a que lo compré, o al menos lo baje de internet, no sé que será.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario