30/6/10
23
Debo decir (y estoy siendo muy buena conmigo misma, a diferencia de lo habitual), que parece que sí crecí en este último año. No había disfrutado tanto un cumpleaños desde aquél que celebré en mi cuarto semestre de la prepa, que mi mejor amiga me recibió con un póster en el salón de clases y otro grupo de amigos me organizaron una pseudo fiesta sorpresa un par de días antes. Ese día, como hoy, no me importó nada más que yo misma, celebrar y sentirme feliz por toda la muestra de cariño que mis amigos me mostraban sin esperar nada a cambio.
Hoy sentí lo mismo. No voy a negar que esperaba esperanzada aunque fuera un mensajito del niño que se aparece en mis sueños, pero tampoco voy a decir que me decepcionó no saber de él, o de las otras personitas que creí que se acordarían de la fecha. Me sentí tan "overflowed" por todos los sentimientos, emociones y felicidad que sentí hoy, que la ausencia de estas personas a las que he sobrevaluaado no pudo ni nublar un poquito la atmósfera de felicidad que me desbordaba.
Entonces...
Feliz Cumpleaños a mí. Hoy todo es perfecto, y ni siquiera tú (entiéndase "él", y por él se entiende a todos los que les quede el saco y no tú, bello lector que has decidido honrarme con tu presencia) podrías arruinar este día en el que cabe tanta felicidad.
23/6/10
Ellos y Ellas (reloaded)
Y pensado.
Y vuelto a pensar.
Y hoy, escuchando una canción de Madonna cantada por los chavos de Glee, se me ocurrió hablar de una cosa que se cuela siempre en mis pensamientos y que traté de decir la última vez.
Hombres y Mujeres.
Antes que nada, los que de verdad me conocen sabrán que soy la persona más anti feminista que existe. Si leyeron este post, sabrán que considero que las mujeres somos complicadas porque queremos serlo, y que los hombres, en su simpleza (nunca de forma despectiva) nunca podrán entender la profundidad y complejidad de nuestros enredos mentales. Además, creo que todo esto de la liberación femenina y "todos somos iguales" es la peor falacia que existe en el mundo, porque es obvio, OBVIO, salta a la vista, que de entrada somos diferentes físicamente, y pa' seguirle somo diferentes fisiológica, psicológica y emocionalmente. Vamos, que eso de "somos iguales" e "igualdad entre hombres y mujeres" no lo cree nadie.
Bueno, pasando a lo importante, creo que ahí está el asunto que quiero contar. Madonna, en su canción que se llama What It Feels Like For A Girl, empieza diciendo algo como "¿a poco no te gustaría saber lo que una mujer siente?", lo cual cambia totalmente la perspectiva de la liberación femenina and so. Quiero decir, de verdad, levante la mano como comercial de coca, cuantos hombres de verdad se han preguntado qué siente una mujer cuando (inserte una actividad aquí). Quiero decir, como Madonna, que los hombres (perdón por generalizar y, de paso, por usar tanto signo y paréntesis) han crecido con la idea de que mostrar emociones, cualquier tipo de emociones, es degradante y los convierte automáticamente en (inserte aquí una forma degradante de llamar a un hombre afeminado).
Para no hacerla larga, voy a definir las dos posturas que tengo:
1. Las mujeres no somos, no fuimos y JAMÁS seremos iguales que los hombres. Punto. Para mayor información vaya al post referido anteriormente.
2. Perdón que hable de mi, pero espero que se entienda: si me duele, lloraré. Si me hace feliz, reiré. Si siento algo, lo diré, me caeré pero tendré que levantarme, me dolerá pero tendré que aguantarme. Los tacones duelen pero forman parte de la imagen, porque una debe verse bien, ser femenina, y al mismo tiempo tener la fuerza suficiente para sacar adelante a la familia, los amigos que más nos preocupan, e incluso a nosotras mismas muchas veces. No sé si al final se entiende un poco lo que quiero decir, pero creo que es bello ser quien un@ es, y que a pesar de las diferencias, hay momentos en los que es necesario entender que hay más detrás de lo que se ve.
PD. Una vez más, perdón por mi verborrea y los pensamientos sin sentido que pudieran haberse expresado a lo largo de esta entrada. Mis temas son limitados y empiezan a agotarse.
21/6/10
Muerte anunciada...
No tiene mucho tiempo de existencia, pero es como que tampoco hay alguien que de verdad lo vaya a extrañar.
La verdad es que ya me cansé de fingir que no me importa que a nadie le importe lo que yo diga y/o piense. Ser educada ya me está hartando.
Nada está decidido aún. Pero de verdad, ya me cansé de que nadie me haga caso. Mejor escribiré un diario, ¿no?
17/6/10
Sueños (again)
Siempre terminan mis sueños así, interrumpidos, interminables, como si la cinta del proyector se hubiera atorado y me hubiera dejado la película incompleta. Odio esos sueños en los que desearía volver a dormir y continuarlo donde lo dejé, disfrutar del final de una película creada por el misterio de mi mente.
Soñé con él, como siempre. Como esos días en los que nada sale bien y verlo en mis sueños es lo único que puedo sentir correcto, que es lo único que vale la pena de toda la jornada. Soñé con su rostro, con su voz, con los ojos que jamás entendí cuando tenía cerca, y que menos entiendo cuando lo veo en esos sueños. Con sus manos que nunca pude tocar, y con el olor que dejó una vez en mi suéter, cuando me sentía abrazada por él.
Amo esos sueños, no por lo que pueda pasar, sino porque son increíblemente mejores que la realidad. Porque en la realidad nunca esperaría una sonrisa de él, y ya ni siquiera un saludo normal, de esos que das cuando llegas a tu casa o a la oficina para anunciar que ya llegaste. Ya no espero nada de él cuando aparece, ni espero noticias suyas cuando se va.
Sólo espero esas citas eternas que tenemos en mis sueños, exclusivamente en los míos, en los que, a pesar de que no diga nada, o que no se mueva, está ahí, conmigo, y puedo tenerlo para mí como nunca pasará en realidad.
Creo que estoy enamorada del chico que aparece en mis sueños, y ya no del chavo que, a veces, aparece en mi realidad.
Bendito cerebro que me juegas estas trampas tan viles.
Sueño vs. Realidad (o como los sueños se parecen a los comerciales)
¿Y te ha pasado que, cuando ese sueño se realiza, te das cuenta de que las cosas eran mil veces mejores en el sueño que en la realidad?
Si la respuesta es NO, ¡felicidades!, la decepción de "It was better in my dreams" no te ha tocado todavía. Siéntete afortunado de seguir soñando cosas bonitas y creer que se vuelven realidad como en el sueño.
Si tu respuesta es SÍ... Lo siento tanto.
Soñé con el mismo chavo que ha estado en mi cabeza por casi 8 años... no tengo idea de qué trataba el sueño, pero bueno, se apareció otra vez, y me sentí feliz de verlo ahí, como siempre, sólo en sueños. Y pues no sé, Zeús o Dios o Alá estaban de juego, y se les ocurrió mandármelo al msn precisamente hoy, y pensé, como típica chava de película rosa, "esto debe ser una señal".
Y me encontré con el mismo chavo vale-madrista que vi muchas veces en la prepa, el mismo al que no le importaba nada, que sólo parecía llenar un espacio muchas veces.
"It was so much better in my dreams". Bueno, la moraleja quizás sea dejar de estar perdiendo el tiempo soñando y enfocarme en la realidad, que puede comerme viva si no abro los ojos.
PD. Feliz mundial a quien lo siga viendo.
14/6/10
Sentimientos encontrados que desearía esconder
Muchas cosas que hacer, trabajos, tareas, entrevistas. Estrés por todos lados. Y luego hace unos días se desapareció (literalmente) un amigo del Twitter, lo que hizo que me preocupara (soy como una mamá sobreprotectora, si le pasa algo a alguien conocido, mis sensores se encienden y entro en pánico), lo que me llevó a buscar por todos lados un mail suyo que tuviera su teléfono, cosa que no pasó.
El chiste es, sin darle tantas vueltas, que me encontre con mails de hace como más de un año de mi ex, al cual ya superé y que es un lindo recuerdo pero nada más. Pero leer esos mails me trajo una nostalgia inmensa que hace que esté a punto de tirar la toalla y mandar a la chingada (perdón por la palabra, soy veracruzana, compréndame) todo lo que estoy haciendo este verano.
Estúpidos recuerdos sensibleros que me arruinan la semana. Voy a dejar de ver twitts y wall posts y me voy a poner a ver el fut. Al menos ahi los tropezones, heridas y caídas no son las mías.
5/6/10
De pecados y santos, parte 2
La última entrada que escribí hablaba de actualizaciones, pecados y santos. O algo así, no recuerdo. La cosa es que esta entrada hablará de otro de esos pecados capitales que nos enseñan en Catecismo.
RECORDANDO EL CATECISMO SEGÚN ROSA EMMA CASTRO
Recapitulando, los Pecados Capitales son siete, y enlistados según el Papa Gregorio Magno, y Dante Alighieri, son:
- Lujuria
- Gula
- Avaricia
- Pereza
- Ira
- Envidia
- Soberbia
En fin, que la última vez hablé de la Envidia, pecado que experimenté mucho en este último mes, y que actualmente he dominado un poco al evitar al causante de mi envidia.
Esta vez hablaré de uno nuevo que me ha tocado sentir, y que, particularmente, me gusta mucho más que el otro. Y este recibe el nombre de Soberbia, o de Orgullo.
Como referí en mi último post, he estado haciendo prácticas en Milenio, y tengo una asignación especial ultra secreta destrúyase-después-de-leerse de la que no puedo decir mucho.
El caso es que me ha tocado conocer personas de las que jamás había oído, pero que en Monterrey tienen prestigio, y que me siento muy orgullosa de haber conocido.
Artistas plásticos, promotores del arte regiomontana, que pasan desapercibidos por muchas personas, pero que, al estarlos entrevistando, puedo sentir toda esa “rareza”, peculiaridad, extravagancia que acompaña a quienes dedican su vida a presentar con imágenes lo que muchos no logran decir ni con palabras.
Yo sé que, comparado con ver a la Selección Mexicana jugando en Johannesburgo, o a Inglaterra enfrentar a Estados Unidos en Rustenburg no tiene nada de interesante, y parece poco cuando oyes hablar de Messi, de Cristiano Ronaldo y hasta de Rafita Márquez, pero en una ciudad donde la cultura no causa más ruido que la porra de Tigres y Rayados, conocer a hombres que han expuesto sus obras en Europa, Nueva York y otros lados, y que pueden platicar sus memorias mientras aún las conservan, es algo valiosísimo para mi.
En fin, que después de la Envidia, el Orgullo parece ser el único medio de ganar lo que los demás me quitan.
